garciafabiola
Tuesday, November 14, 2006
En mi opinión yo creo que es muy cierto lo que este señor dice por q para comprender las demás personas debemos entendernos nosotros primero. Todas las personas tienen sentimientos diferentes. Todos no sentimos ni pensamos igual la comprensión de los sentimientos de los demás es indispensable para relacionarse correctamente con ellos. Pocas personas tienen verdaderos conocimientos y seguridad en si mismo, pero las personas que mantienen el estrechó contacto con las demás personas, poseen autonomía suficiente para poder aceptar el cariño y la amistad, sin temor a sufrir menos precio en su propia estimación e integridad.
Sunday, November 05, 2006
El maltrato En mi opinión el maltrato es algo que se debe evitar a como de lugar. Existen varios tipos de maltrato, esta el maltrato emocional, el físico, y el verbal. Muchas personas sufren de algún tipo de estos maltratos, a veces sufren todos a la vez. Pero siempre hay algo que se puede hacer. Debemos luchar en contra del maltrato. La persona que sufre de algunos de estos maltratos debe buscar ayuda y salir del ambiente en donde sufre el maltrato y salir del lado de la persona que le proporciona este maltrato. Debemos buscar todo tipo de ayuda profesional y tratar de salir adelanter. Ya ha habido muchas muertes a causa de esto, YA BASTA de tanto sufrimiento. |
¿Que puede alegar en forma de que en favor de que los sentimientos no se heredan, si no que son respuestas aprendidas? En me opinión los sentimientos no se heredan si no se van aprendiendo a través del crecimiento de una persona. Ya que cuando un bebe nace no nace amando, ni odiando o con cualquier otro sentimiento, el bebe los va aprendiendo según sus padres le vayan enseñando. Los sentimientos son el estado de conciencia, independizado del conocimiento y de la voluntad, por estar sujeto a nuestra naturaleza y a nuestros hábitos. También es la acción de sentir o sentirse. O el estado de ánimo afligido por un suceso triste o doloroso. Los sentimientos son como las emociones. Las emociones son las que designan sentimientos que cada uno puede reconocer, se caracterizan por sensaciones más o menos precisas, de placer o displacer. Las emociones agradables o desagradables tienen una característica en común y es que no son simplemente cerebrales, si no que van acompañadas por modificaciones psicológicas. Para hablar de emociones y compartirlas con aquellos que nos rodean, se pueden designar con términos como alegría, exaltación, felicidad, miedo, ansiedad, rabia, tristeza, depresión, odio, rencor, envidia. Los sentimientos soportan una fuerte carga de afectos. Una fuerza que impulsa a actuar a una persona a hacer algo en determinado sentido. |